Jachs, et al. Screening for Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver (Detección del hígado esteatósico asociado a disfunción metabólica). Fibrosis Avanzada Relacionada con la Enfermedad en Diabetología: A Prospective Multicenter Study. Diabates Care, ADA, 2025
Tipo de población | Pacientes con MASLD y diabetes tipo 2 (T2D) u obesidad con IMC ≥30kg/m2 |
Tamaño de la muestra | 654 pacientes reclutados entre 2020 y 2023 |
Objetivo principal | Evaluar la viabilidad y el rendimiento de las pruebas no invasivas (NIT) con el de los algoritmos de dos pasos para detectar pacientes con alto riesgo de fibrosis avanzada en clínicas de diabetología y nutrición |
Acrónimos |
T2D: Diabetes de tipo 2 |
Los pacientes con diabetes de tipo 2 (DMT2) y obesidad corren un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) que la población general.
Dado que muchos individuos con MASLD, especialmente en sus últimas fases, son asintomáticos, se recomienda examinar a aquellos con T2D y/u obesidad, especialmente a aquellos con otros factores de riesgo metabólico.
El consenso es un proceso de dos pasos: en primer lugar, calcular la puntuación FIB-4 y, a continuación, realizar la medición de la rigidez hepática (LSM) mediante la elastografía transitoria controlada por vibración (VCTE™) si la puntuación FIB-4 supera 1,3.
El objetivo de este estudio era evaluar y comparar la eficacia y la practicidad de las pruebas no invasivas (NIT) para identificar a los pacientes con alto riesgo de fibrosis avanzada, concretamente en las consultas de diabetología y nutrición.
Figura 1. Diagramas de Sankey para las estrategias de cribado mediante la puntuación FIB-4/VCTE™ que muestran la distribución de los participantes en los cuatro índices de rendimiento – verdadero negativo (verde), falso negativo (amarillo), falso positivo (azul) y verdadero positivo (rojo).
El algoritmo de puntuación FIB-4/VCTE™ mostró un excelente rendimiento diagnóstico, demostrando su aplicabilidad para el cribado rutinario en diabetología.