logo/base Created with Sketch.

FibroScan® Compact 530

La solución portátil no invasiva para el seguimiento eficiente de la enfermedad hepática

Con tecnología LSM by VCTE™ y CAP™* para la evaluación de la fibrosis hepática y la esteatosis hepática.

wave

Con carro o portátil

Con su soporte con ruedas, su pantalla táctil interactiva de 15” y su diseño ergonómico duradero, FibroScan® Compact 530 es la solución perfecta para la evaluación del hígado en cualquier punto de atención.

Diseño adaptable y ergonomía

La LSM by VCTE™ es una medición exclusiva, patentada y validada para la evaluación de la fibrosis hepática. Es el estándar para la evaluación no invasiva de la rigidez hepática1 con 3 245 publicaciones internacionales con revisión externa.

CAP™ es una marca exclusiva patentada y validada para la evaluación de la esteatosis hepática2,3 con 822 publicaciones internacionales con revisión externa.
*CAP™ está disponible opcionalmente.

Qué dicen los usuarios

quote

Como investigador clínico, confío plenamente en FibroScan® para seleccionar al paciente adecuado para cada estudio. Los ensayos clínicos de esteatohepatitis no alcohólica suelen incluir pacientes con estadios específicos de fibrosis. Por lo tanto, es importante realizar una evaluación fiable de la fibrosis y evitar biopsias hepáticas innecesarias.

Vincent Wong | Hepatólogo de Hong Kong

chevron chevron

Asuntos normativos

Los productos de la gama FibroScan® son productos sanitarios de clase IIa conforme a la definición de la Directiva 93/42/CEE (CE 0459). Estos equipos están diseñados para su uso en un consultorio médico con el objetivo de medir la rigidez hepática y la atenuación del ultrasonido en pacientes con enfermedad hepática. Los exámenes con FibroScan® deberán ser realizados por un operador certificado por el fabricante o por su representante local autorizado. Se recomienda encarecidamente a los operadores que lean con detenimiento las instrucciones proporcionadas en el manual de usuario y en el etiquetado de estos productos. Comprobar las condiciones de pago con los organismos encargados de los pagos.

 

Las referencias están disponibles en nuestra bibliografía.