Consulte las recomendaciones fundamentales para realizar una exploración hepática con FibroScan®.
El paciente debe ayunar durante 3 horas y solo puede consumir agua, té o café sin azúcar. 26,27,28
El paciente debe tumbarse en la camilla de exploración durante 5 minutos antes de la exploración para que el cuerpo descanse.
El operador debe estar debidamente formado y certificado por Echosens o su representante local.
Las sondas deben estar calibradas.
Encontrará más consejos y tutoriales exclusivos para facilitarle su trabajo diario con FibroScan® en echosensacademy.com.
Para mejorar su manejo de FibroScan® , revise las listas de puntos clave y los consejos que encontrará en echosensacademy.com.
No, FibroScan® puede utilizarse con todos los pacientes. La examinación de mujeres embarazadas y de pacientes con implantes activos (marcapasos, desfibriladores, etc.) no está contraindicada excepto en los Estados Unidos.
El soporte técnico de Echosens se encarga de calibrar las sondas. Encontrará todo lo que necesita saber sobre la calibración de la sonda en las preguntas frecuentes sobre la calibración.
La guía de interpretación está disponible en la aplicación myFibroScan.
La formación y la certificación por parte de Echosens o de sus representantes locales es un requisito previo para todos los usuarios de FibroScan®.
Póngase en contacto con su representante local o directamente con nosotros a través de la página decontacto de este sitio web.
La presente página no pretende ofrecer formación o certificación a los usuarios.
Las referencias están disponibles en nuestra bibliografía.
Los productos de la gama FibroScan® son productos sanitarios de clase IIa conforme a la definición de la Directiva 93/42/CEE (CE 0459). Estos equipos están diseñados para su uso en un consultorio médico con el objetivo de medir la rigidez hepática y la atenuación del ultrasonido en pacientes con enfermedad hepática. Los exámenes con FibroScan® deberán ser realizados por un operador certificado por el fabricante o por su representante local autorizado. Se recomienda encarecidamente a los operadores que lean con detenimiento las instrucciones proporcionadas en el manual de usuario y en el etiquetado de estos productos. Comprobar las condiciones de pago con los organismos encargados de los pagos.