Existe una epidemia asintomática de esteatosis hepática no alcohólica (EHNA) en los pacientes de riesgo con diabetes de tipo 2, obesidad y colesterol alto18. El consumo de una dieta rica en grasas y azúcar causa una acumulación nociva de grasa en el hígado que puede provocar daños irreversibles.
La EHNA engloba todos los estadios de gravedad de las hepatopatías, caracterizadas por una acumulación de grasa hepática no causada por un consumo excesivo de alcohol. La EHNA es la hepatopatía crónica más frecuente en todo el mundo8.
En algunos pacientes, la EHNA provoca esteatohepatitis no alcohólica (ENA).
La mayoría de pacientes con presencia de un síndrome metabólico19,20.
Factores de riesgo y predictores
25%
de la población mundial padece EHNA8
73%
de los pacientes con diabetes de tipo 2 padece EHNA9
18%
de los pacientes con diabetes de tipo 2 presenta fibrosis avanzada o cirrosis
La ENA se caracteriza no solo por esteatosis, sino también por inflamación lobulillar y lesión de los hepatocitos.18,20
Entre el 1,5 y el 6,45 % de la población mundial padece EHNA y se espera que esta prevalencia aumente en un 63 % entre 2015 y 2030.10,17
La EHNA es la segunda causa más frecuente del carcinoma hepatocelular (CHC) y requiere trasplante de hígado.17
La evaluación de la rigidez hepática y del hígado graso mediante un método no invasivo es un enorme paso hacia un mejor tratamiento de la EHGNA. ¡Ha revolucionado la forma en que los médicos clasifican a los pacientes, eligen el tratamiento adecuado y monitorizan la respuesta!
Si no se diagnostica a los pacientes con EHNA y no reciben tratamiento inmediato, pueden presentar cirrosis hepática irreversible o ENA.18 La esteatosis y la fibrosis pueden evaluarse con facilidad mediante métodos no invasivos para permitir un tratamiento y un seguimiento adecuados.20
Diagnosticar la EHNA puede resultar difícil, ya que la mayoría de los pacientes son asintomáticos y solo se identifican mediante análisis de sangre sistemáticos que revelan un aumento de las enzimas hepáticas. Un subgrupo de pacientes puede tener enzimas hepáticas normales y seguir sin diagnóstico.18
Si se detecta y trata en una fase temprana, puede impedir que la EHNA progrese y ayudar a los pacientes de riesgo a reducir la cantidad de grasa que tienen en el hígado.19 La dieta y el ejercicio constituyen el pilar fundamental del tratamiento de los pacientes con EHNA.18
Los planes asistenciales internacionales recomiendan en la actualidad que se incluya el cribado de la EHNA en los análisis sistemáticos de los pacientes con diabetes de tipo 2, obesidad y síndrome metabólico.2
El daño hepático causado por enfermedades hepáticas crónicas a menudo puede revertirse mediante un diagnóstico y una intervención tempranos.6
Nuestras soluciones para la salud hepática, FibroScan® y Scores by echosens, permiten un tratamiento integral de la salud hepática.
Nuestro equipo realizó un estudio de cribado con FibroScan® en unos 2.000 pacientes con diabetes mellitus de tipo 2. Se descubrió que alrededor del 70% y el 20% de los pacientes tenían hígado graso y alta rigidez hepática, respectivamente. Esta tecnología es fundamental para la identificación de enfermedades hepáticas avanzadas en poblaciones de alto riesgo.
Las referencias están disponibles en nuestra bibliografía.