Como pionera en el campo de la elastografía hepática, FibroScan® se reconoce en todo el mundo como la solución de referencia no invasiva para la evaluación de la fibrosis hepática y la esteatosis hepática con más de 3000 publicaciones con revisión externa.
Nuestros parámetros únicos en su género
LSM by VCTE™ (medición de la rigidez hepática mediante elastografía de transición a vibración controlada), CAP™ (parámetro de atenuación controlada) y SSM by VCTE™ (medición de la rigidez esplénica) permiten un diagnóstico y un seguimiento no invasivos en el punto de asistencia.
La LSM by VCTE™ es una medición exclusiva, patentada y validada para la evaluación de la fibrosis hepática. Es el estándar para la evaluación no invasiva de la rigidez hepática.(1)
2750 publicaciones con revisión externa apoyan el uso de la LSM by VCTE™.
CAP™ es una medición exclusiva, patentada y validada para la evaluación de la esteatosis hepática.2,3
605 artículos internacionales con revisión externa apoyan el uso del CAP™.
La SSM by VCTE™ es una medición exclusiva, patentada y validada para la evaluación de la hipertensión portal y puede utilizarse para la estratificación del riesgo de los pacientes con EHC avanzada.4
100 publicaciones con revisión externa apoyan el uso de la SSM by VCTE™.
3000 publicaciones con revisión externa y más de 140 guías internacionales que evalúan, notifican o citan LSM by VCTE™ y CAP™.
La VCTE™ puede utilizarse para diagnosticar la cirrosis de forma precisa, con una tasa de falsos negativos y falsos positivos aceptable en pacientes con enfermedad hepática crónica.
El CAP™ es una técnica inmediata, reproducible y estandarizada prometedora para la detección de la esteatosis hepática.
La TE es una técnica establecida recomendada para la valoración inicial de una posible fibrosis y cirrosis hepática (A1) significativas.
La TE es una técnica fácilmente reproducible y sencilla para evaluar la fibrosis hepática en pacientes con EHC.
La TE se puede considerar el estándar para la medición no invasiva de la rigidez hepática.
TE: la técnica más utilizada y validada para la medición de la rigidez hepática: el estándar a batir.
La elastografía de transición a vibración controlada (VCTE) es el método de evaluación de la fibrosis basado en imágenes más frecuentemente utilizado en EE. UU..
Ha sido validada en grandes cohortes en todo el mundo y en distintas enfermedades hepáticas, entre otras, hepatitis B, hepatitis C, esteatosis hepática y trastornos hepáticos autoinmunes.
Las referencias están disponibles en nuestra bibliografía.