Depende
de
los
criterios
de
elegibilidad,
pero
el
fallo
más
relevante
para
nosotros
es
que
dichos
criterios
no
siempre
se
cumplen.
Normalmente,
necesitamos
cierto
grado
de
fibrosis
porque
es
posible
que
el
paciente
no
tenga
EHNA
o
no
tenga
el
grado
de
fibrosis
necesario
para
un
ensayo
concreto.
Si el diagnóstico falla, podrían existir otros factores que no tienen que ver necesariamente con el hígado. Podría ser un problema de tiroides o de glucosa, por ejemplo. En general, se trata de criterios relacionados con el hígado, ya sea el grado de esteatosis, la cantidad de grasa o, a menudo, el grado de fibrosis. Muchas veces, los pacientes ni siquiera padecen EHNA.
En estos casos resulta muy útil realizar un examen FibroScan® que nos ayude a predecir no solo la esteatosis, sino también el nivel de fibrosis de estos pacientes, que una biopsia no siempre puede revelar.
Nos ha resultado muy útil realizar exámenes FibroScan® porque no solo nos ayudan a predecir el grado de esteatosis, sino también el nivel de fibrosis, que de lo contrario quizá se buscaría mediante una biopsia hepática.
Los resultados de un examen FibroScan® son muy importantes para superar quizá el reto más importante a la hora de encontrar pacientes adecuados para muchos ensayos clínicos sobre EHGNA/EHNA: la identificación de pacientes con fibrosis hepática avanzada. Es un instrumento muy importante cuando se trata de reunir datos para predecir qué pacientes cumplirán los criterios de elegibilidad del estudio y ayuda así a reducir las tasas de fracaso en la selección.